viernes, 20 de agosto de 2010

Noticias el día que nací yo


El Getafe salva el resultado
Daniel Parejo ha marcado el primer gol del partido con un disparo desde fuera del área con su pierna izquierda poco antes del descanso de este partido de ida de la tercera ronda de la competición

El Getafe puede estar más que contento por la victoria por la mínima que cosechó este jueves. El equipo dirigido por Míchel mostró una pobre imagen ante un débil rival en un encuentro en el que hizo lo justo. No obstante, el objetivo de no encajar ningún gol se cumplió en una semana caliente para la entidad azulona. Los últimos días en el club han estado marcados por la polémica entre el presidente, Ángel Torres, y Míchel sobre la venta de Adrián González, hijo del entrenador, que finalmente se ha marchado traspasado al Racing de Santander.
En la primera mitad del encuentro, ninguno de los dos equipos consiguió adueñarse del balón. De hecho, fue el Apoel el que pudo adelantarse gracias a las dos primeras ocasiones que no consiguió materializar Manduca. Durante este tiempo, el Getafe no logró enchufarse al partido. En todo momento, la soledad arriba de Colunga, unida a la falta de profundidad del equipo del sur de Madrid, hizo que apenas crease peligro sobre la meta chipriota. A falta de un par de minutos para concluir el primer tiempo, un disparo con la zurda desde la frontal del área de Parejo, unido a la ayuda de Chiotis, el portero chipriota, que pudo hacer más para evitarlo, propició que el equipo getafense se fuese al descanso con un resultado favorable.
Tras el descanso, la entrada de Manu y Albín apenas mejoró el juego azulón. De hecho, el ramplón fútbol del Getafe hizo que el equipo fuese incapaz de hacerse con el mando del encuentro y tampoco de crear ocasiones. Como consecuencia de la falta de intensidad y del mal juego del conjunto local, el Apoel, con lo justo, hizo peligrar en varias ocasiones el resultado, al poner en aprietos a la defensa y a Ustari con varias contras que a punto estuvieron de acabar en gol. Mucho tendrá que mejorar el juego de los de Míchel para que, como ha pedido Ángel Torres durante la semana, la afición getafense se vuelque con el equipo durante la larga temporada que le espera al conjunto madrileño.



Shakira rueda en Barcelona el videoclip de su nuevo disco
Se trata de la carta de presentación de su próximo trabajo discográfico, 'Sale el sol', que verá la luz el 2 de noviembre


Shakira ha rodado este miércoles y jueves en la playa de la Barceloneta de Barcelona el primer videoclip de su próximo disco, 'Sale el sol', que se publicará el 2 de noviembre.
Por la tarde del miércoles, la cantante colombiana estuvo patinando en el tramo que va desde el Hotel W, --el 'Hotel Vela'-- hasta el inicio del paseo marítimo, y este jueves ha rodado varias secuencias en la terraza de ese mismo hotel. Según ha avanzado 'El Periódico', después de patinar junto a la playa ante la atenta mirada de los curiosos, la cantante de 'Waka Waka' continuó con el rodaje a lomos de una Harley-Davidson. Seguida por una caravana de cuatro motos más, la cantante recorrió el paseo Joan de Borbó mientras un cámara, también en moto, seguía todos sus movimientos.
Dirige el rodaje el fotógrafo barcelonés Jaume de Laiguana, con el que colabora desde hace años. Fue el responsable del video 'No' -que rodó en el puerto de Barcelona- y de 'Gipsy', en el que la colombiana se acompañó de Rafa Nadal. Además, en julio fotografió a Shakira en un campo de trigo en Ibiza.
Es la segunda vez que Shakira Isabel Mebarak Ripoll -su segundo apellido delata su ascendencia catalana- visita Barcelona este año, donde tiene grandes amigos. El 24 de noviembre volverá para actuar en el Palau Sant Jordi, una de las tres paradas españolas de su 'Tour de las Delicias'




Hoy se celebran las vísperas de las fiestas de Grañón con la novena a la Virgen de Carrasquedo, una conferencia y pregón de la Defensora del Pueblo, chupinazo a las 13.30 horas y degustación de champiñón. Los actos se alargarán hasta el lunes, celebrándose el sábado la I Exposición de Productos Artesanos de La Rioja y el domingo el tradicional 'Día de las Patatas' en la Ermita de Carrasquedo.





Francisco Zuazo fue el ganador del séptimo concurso de conducción de tractores con remolque marcha atrás celebrado el pasado domingo en Corporales, dentro de las fiestas de San Hipólito. En la prueba de habilidad participaron una docena de conductores y el ganador obtuvo una botella de champán, un chaleco y un buzo de trabajo.








Nalda (La Rioja)
A por el gallo
Aitor Roldán, de Lardero, gana la carrera de gallos de Nalda, en la que participaron ayer quince concursantes.



La tradición se cumple en Nalda durante las fiestas de la Virgen y San Roque, aunque haya sufrido variaciones para respetar la legislación vigente. Es la carrera de gallos, una tradición que ha tenido que adaptarse a los nuevos tiempos. Ya no hay gallos vivos desde que en 1996 tuvieron que ser sustituidos por unos de plástico. Aún así, los vecinos de Nalda siguen amando una tradición que se ha hecho muy popular en toda La Rioja.
En torno a las 18.30 horas, cuando el sol aún pegaba fuerte, los vecinos empezaron a agolparse en las zonas situadas en torno al antiguo campo de fútbol. La música llamaba a acercarse y la gente no pudo resistirse a presenciar un espectáculo que despierta más de una sonrisa entre sus asistentes cuando observan los distintos intentos de los participantes.
Desde el siglo XII
Dicen que esta tradición se remonta al siglo XII, aunque haya otras fuentes que afirman que surgió hace tres siglos. La dinámica del acto no es compleja, pero destaca por la espectacularidad de unos jinetes que manejan a su antojo a los caballos que cabalgan. A cada pasada, los participantes deben levantarse de sus caballos para hacerse con uno de los gallos de plástico que se encuentran colgados en un mástil. A la par que van fallando, los intrépidos concursantes van siendo eliminados de la prueba.
Quince jinetes
La edición de este año contó con 15 jinetes, pero sólo uno de ellos fue el elegido: el cigüeño Aitor Roldán. El de Lardero no es nuevo en esto de conocer la victoria. Hace tres años se hizo con el trofeo y ha ganado tal galardón en tres ocasiones. Eso sí, Aitor no lo tuvo nada fácil ya que tuvo que hacerse con 6 gallos en 6 pasadas, de las cuales dos correspondieron a la disputada final contra Rocío Lázaro. El premio que consiguió fueron 300 euros y un trofeo, que recibió del alcalde de Nalda, Domingo Ruiz.
Aitor Roldán desvela su secreto: «Enfilar bien el caballo, centrarte en el gallo que vas a coger y engancharlo con todas tus fuerzas». Para el ganador, el momento más difícil está claro: «Coger el gallo». Quizá parezca obvio, pero la respuesta se entiende perfectamente cuando uno se acerca a presenciar la tradicional carrera de gallos.
Tras muchos trotes, todo quedó en eso: en coger unos gallos de plástico colgados de un mástil, que no es poco.

Buena disposición blanquirroja ante un Athletic que mostró su superior categoría
Fernando Llorente recibió ayer el homenaje deportivo de la afición riojana y de la de su club que, en muy buen número, se desplazó hasta Logroño para ver en acción a este Athletic que ayer fue superior a su rival, una UD Logroñés que jugó también mucho, pero que no pudo con la superior categoría de los hombres de Caparrós.
Así, el homenaje a Llorente se convirtió en un bonito recuerdo para casi todos los que acudieron al recinto, con buen juego por momentos y con el triunfo del equipo que mejor controló las parcelas del juego y que deleitó en algunos momentos a la parroquia.
El partido comenzó con un juego muy rápido y bien llevado por los bilbaínos, pero muy bien aguantado por los riojanos, que devolvían el peligro en cada jugada.
El trabajo en el centro del campo era el que hacía mover a ambos equipos y, en el blanquirrojo, Nacho y Aitor se unían con facilidad para evitar el juego rival y para empezar las jugadas de ataque riojanas.
El control era bilbaíno, pero también había peligro en las llegadas locales y el público se divertía y animaba.
Pero llegó el primero de los despistes. Un saque de banda dejó a Susaeta sólo en la línea de fondo. Su centro, que iba a ser detenido por Rubio, se encontró con el pie de Raúl Torres y el balón se introdujo en la portería riojana.
Otro error en el despeje hizo que Iñaki terminara por hacer falta sobre la llegada de Llorente dentro del área. Menos mal que San José lanzó el penalti al poste derecho de Rubio y con ello evitó que subiera el segundo tanto al marcador.
Pudo empatar la UD Logroñés, pero Del Moral no vio a Arpón ni a Gregory, que le acompañaban en la contra, y disparó fuera cuando sus compañeros estaban en situación de marcar. Una pena.

No hay comentarios:

Publicar un comentario